top of page
¿PARA QUE SIRVE?

 

La acupuntura con sus distintas combinaciones de puntos y terapias provoca en el cuerpo múltiples efectos beneficiosos para el tratamiento de las enfermedades, vamos a detallar los más frecuentes y conocidos:

 

- Efecto analgésico. La acupuntura tiene la capacidad de aliviar o anular definitivamente cualquier dolor hasta el extremo que puede ser usada (en China se utiliza regularmente) como anestesia en operaciones quirúrgicas sin efectos secundarios. Así pues, desde un dolor crónico de cabeza hasta un lumbago o una neuralgia pueden ser tratados con éxito con agujas.

 

 

- Efecto antinflamatorio y de regulación de líquidos corporales. Indicada de entrada en el tratamiento de esguinces , contusiones, contracturas y todas aquellas afecciones del aparato locomotor ya sea por afectación ósea, tendinosa, muscular o articular.

No en vano , la acupuntura está siendo aplicada cada vez con más experiencia en medicina deportiva dado que no produce efectos de dopaje. También en aquellos casos donde no haya una buena regulación de líquidos, con inflamaciones, edemas y retenciones la acupuntura será eficaz.

 

- Efecto sedante y relajante sobre el sistema nervioso. Puede ser usada en todos los estados de ansiedad, stress, nerviosismo, insomnio, depresión y alteraciones emocionales bien por sí sola o como un eficaz potenciador de la medicación. Pero no solo tiene efecto sobre el sistema nervioso a nivel psíquico, también ha sido usada con notable éxito en afecciones neurológicas en tratamientos de rehabilitación de parálisis faciales y de los miembros.

 

- Efecto anorexígeno. La acupuntura tiene la capacidad de reducir la sensación de hambre, lo que unido a su capacidad para regular el metabolismo la hacen indicada en los tratamientos de obesidad generalizada o localizada y en aquellos casos en los que existe exceso de algún elemento en sangre con dificultades para su eliminación (glucosa, colesterol, ácido úrico, lípidos, etc.).

 

- Por fin otro de los usos más frecuentes de la acupuntura por sus efectos combinados es el tratamiento de toxicomanías para depurar y eliminar tóxicos como tabaco, alcohol o drogas de manera eficaz y sin crear nuevas dependencias.

 

En definitiva, la acupuntura tiene muchas más aplicaciones que las aquí descritas. Cada día se siguen investigando y descubriendo más efectos e indicaciones beneficiosas para la salud, dado que, a pesar de su antigüedad milenaria, apenas hace 20 años que se investiga sobre acupuntura de manera científica, convirtiéndola en una ciencia joven en pleno desarrollo.

 

 

 

ENFERMEDADES TRATADAS CON ACUPUNTURA

 

Dolor neuromuscular

1. Artritis

2. Lumbalgia (dolor de espalda)

3. Dolor ciática

 

Dolor de cabeza

1. Migraña 

2. Neuralgia de trigémino 

 

Parálisis facial

 

Trastornos de estado de ánimo

1. Estrés

2. Ansiedad

3. Depresión 

 

Alteraciones de los ojos y oídos

1. Problemas de ojos (resequedad, glaucoma)

2. Zumbidos de oído (acúfenos)

3. Mareos y vertigos

4. Sindrome de Meniere 

 

Problemas respiratorios 

1. Rinitis viral

2. Sinusitis

3. Laringofaringitis

4. Asma 

 

Alteraciones cardiovasculares 

1. Arritmias

2. Mala circulación (varices)

 

Trastornos gastrointestinales 

1. Gastritis y úlceras gástricas 

2. Colitis

3. Estreñimiento

4. Hemorroides

 

Enfermedades del sistema reproductor 

1. Irregularidad menstrual 

2. Quistes ováricos

3. Dolor o cólico menstrual

4. Infertilidad

5. Miomas

6. Falta de leche materna

7. Menopausia

 

Infertilidad

1. Infertilidad femenina

2. Infertilidad masculina 

 

Enfermedad urogenital

1. Impotencia

2. Hipertrofia de próstata

 

Alteraciones metabólicas

1. Obesidad

2. Diabetes

3. Hipertensión

 

Insomnio 

 

Enfermedades dermatológicas

1. Acné

2. Herpes zóster

3. Urticaria

4. Psoriasis

 

Hemiplejía

 

Epilepsia

 

Enfermedades graves

1. Cáncer

2. Insuficiencia renal

3. VIH/SIDA

 

Fatiga crónica

 

Medicina estética

1. Rosácea

2. Tratamiento anti-envejecimiento

3. Celulitis y flacidez

4. Tratamiento pre y post parto para la piel

 

Adicciones

1. Tabaquismo

2. Alcoholismo

3. Drogadicción

 

Enfermedades pediátricas

1. Enuresis nocturna

2. Anorexia infantil

3. Alergia

4. Reflujo 

5. Hiperactividad infantil

6. Convulsiones infantiles

7. Disminución de las denfensas

 

Reacciones adversa debido a quimioterapia y radioterapia

 

Medicina preventiva

 

© 2013 by MTC Wong. All rights reserved.

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ Classic
bottom of page